Bordo Naranja

UNA GESTIÓN PRESENTE: TE ACOMPAÑAMOS DÍA A DÍA

CAPACITACIÓN GRATUITA, DE EXCELENCIA Y ORIENTADA AL TRABAJO PROFESIONAL

Desarrollamos una de las ofertas de capacitación profesional más amplias del país, gratuita, de altísima calidad y sostenida en el tiempo, con actividades presenciales y virtuales que se adaptan a las necesidades reales de toda la matrícula. Capacitamos para acompañar el ejercicio profesional de hoy y prepararnos para los desafíos del futuro.

Más de:

  • 3.600.000 visualizaciones del canal de Youtube.

  • 53.400 matriculados inscriptos en actividades de capacitación.

  • 3.800 actividades de capacitación.

  • 45 ciclos anuales de actualización profesional.

  • 22 nuevas diplomaturas y programas ejecutivos.

  • 1.800 participantes de las diplomaturas y programas ejecutivos.

  • 19.500 participantes en programas profesionales.

“Ciclo de Actualidad Tributaria
dirigido por el Dr. Gustavo Diez”

“Evento de tecnología
El Futuro está entre Nosotros”

“Jornada Día del Graduado
en Ciencias Económicas”

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: UN CONSEJO MODERNO Y ACCESIBLE

Lideramos la transformación digital del Consejo logrando que todos nuestros servicios se puedan brindar de manera presencial y virtual: legalizaciones web, herramientas de autogestión, inteligencia artificial y capacitación tecnológica. Acercamos la innovación para que cada matriculado incorpore la tecnología como aliada.

  • Logramos que el 100% de los documentos se puedan legalizar de forma on line con aceptación de todos los organismos.
  • Realizamos mejoras en el portal de legalizaciones web, modernizando, simplificando y eficientizando todos los trámites.
  • Iniciamos la implementación del proceso de registro de firma digital.
  • Impulsamos la capacitación a través de nuestro canal de YouTube con más de 3.600.000 visualizaciones.
  • Ofrecimos múltiples conferencias y cursos sobre big data, ciberseguridad y transformación digital.
  • Impulsamos el servicio de autogestión, permitiendo la descarga de certificados y seguimiento de trámites on line.
  • Creamos el área de Innovación Tecnológica encargada de evaluar e implementar nuevas herramientas para nuestros matriculados.
  • Desarrollamos la jornada “El Futuro está entre Nosotros” donde, en sus tres ediciones, más de 6.000 colegas experimentaron tendencias tecnológicas a nivel global.
  • Incorporamos nuevos canales: chat y WhatsApp, para una atención más ágil y cercana.
  • Equipamos las salas de comisiones con nuevas tecnologías para desarrollar reuniones híbridas.
  • Sumamos un amplio catálogo de publicaciones digitales en nuestra biblioteca (CIB).
  • Publicamos de manera digital y gratuita más de 50 cuadernos profesionales.

Más de:

  • 95% de legalizaciones web.
  • 280 cursos de tecnología.
  • 6.000 participantes de “El Futuro está entre Nosotros”.
  • 3.500 colegas en comisiones híbridas y virtuales.

ASESORAMIENTO Y HERRAMIENTAS PROFESIONALES

Ampliamos el asesoramiento profesional brindando un servicio más ágil, accesible y especializado, con atención
personalizada en más de 20 áreas. Incorporamos nuevos canales como WhatsApp y videollamadas. Pusimos a disposición
herramientas tecnológicas a través de Trivia, micrositios, papeles de trabajo, calculadores, modelos y documentación de
apoyo para el desarrollo de las tareas profesionales.

  • Incorporamos nuevas áreas de asesoramiento: integridad, sustentabilidad, economía, precios de transferencia, finanzas y
    administración.
  • Enviamos diariamente el boletín de Trivia con novedades normativas e información de interés.
  • Desarrollamos papeles de trabajo, calculadores y aplicaciones para las áreas contables, financieras, judiciales y tributarias.
  • Incorporamos herramientas para la liquidación de Ganancias y Bienes Personales: papeles de trabajo, planillas para el cálculo de: RG 830, AxI impositivo, F. 1357, F. 1359. etc.
  • Organizamos talleres prácticos sobre las herramientas desarrolladas por el Consejo.
  • Creamos guías técnicas y modelos actualizados de informes contables.
  • Implementamos el Boletín de Legalizaciones con actualización normativa y buenas prácticas.
  • Desarrollamos micrositios en nuestra web con toda la información de distintas áreas.
  • Lanzamos la plataforma Trivia de acceso gratuito con herramientas profesionales y actualización normativa.
  • Desarrollamos el Calculador de Honorarios Mínimos Sugeridos (HMS) de acuerdo a las nuevas actividades y actualizamos periódicamente montos y parámetros.

Más de:

  • 350.000 consultas resueltas.
  • 70.000 boletines de Trivia enviados por día.
  • 330 modelos de Estados Contables e Informes.
  • 26 herramientas profesionales (planillas y calculadores).

“Boletines Trivia para brindar
información de manera rápida”

“Asesores técnicos para apoyar
a nuestros matriculados”

“Micrositios especializados”

PROFESIONALES QUE ACTÚAN EN EL ÁMBITO JUDICIAL

Asumimos un rol activo en la mejora del ejercicio profesional de peritos y síndicos, defendiendo sus derechos y proponiendo soluciones. Impulsamos beneficios, capacitaciones, herramientas y proyectos legislativos para jerarquizar su labor y propiciar una mejor retribución.

  • Impulsamos dos proyectos de ley sobre honorarios para auxiliares de la justicia, tanto a nivel nacional como de CABA.
  • Creamos el servicio de patrocinio jurídico gratuito para la ejecución de honorarios de peritos.
  • Pusimos a disposición diversos modelos de escritos judiciales.
  • Firmamos un convenio con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
  • Promovimos el beneficio de utilizar el arancel de inscripción de peritos, en actividades y servicios del Consejo.
  • Realizamos múltiples reuniones con magistrados planteando inquietudes y problemáticas.
  • Gestionamos la prórroga del plazo de inscripción de síndicos en contexto de pandemia.
  • Brindamos asistencia durante el proceso de inscripción de síndicos.
  • Conformamos un espacio de diálogo institucional con la CNAC para acompañar a nuestros síndicos concursales.
  • Ejercimos la defensa de la incumbencia exclusiva de los contadores públicos como síndicos concursales.
  • Pusimos en marcha diferentes actividades de formación para peritos y síndicos.

“Presentación Proyecto de Ley
Régimen de Honorarios para los Auxiliares
de la Justicia, Peritos y Consultores
de Parte – CABA.

“Realizamos actividades para nuestros
peritos y síndicos concursales.”

Más de:

  • 37.500 beneficios otorgados a peritos inscriptos.
  • 14.000 consultas resueltas para peritos y síndicos.
  • 120 asesoramientos en patrocinio jurídico.
  • 6.000 participantes en capacitaciones.
  • 320 miembros en comisiones de la especialidad.
  • 10 publicaciones digitales sobre la temática.

MUJERES PROTAGONISTAS

Asumimos el compromiso con la equidad y el liderazgo de las mujeres. Impulsamos acciones para fortalecer el rol de nuestras colegas en los ámbitos de actuación profesional.

  • Propiciamos encuentros académicos, sociales y profesionales con mujeres matriculadas.
  • Lanzamos el “Premio a la Mujer destacada en las Ciencias Económicas”.
  • Celebramos el Día Internacional de la Mujer con más de 3.000 participantes.
  • Decidimos que el 50% de las comisiones están presididas por matriculadas.
  • Desarrollamos el Programa Mujeres Protagonistas con capacitaciones y asesoramiento.
  • Inauguramos un espacio de lactancia que permite a nuestras colegas mamás conciliar la profesión y la maternidad.
  • Creamos el Ciclo de Género, Diversidad e Inclusión.
  • Fomentamos el desarrollo de actividades con enfoque en el cuidado integral de la salud de la mujer.

“Programa Mujeres Protagonistas”

“Celebramos el Día Internacional de la Mujer”

“Inauguramos el espacio de lactancia”

JERARQUIZACIÓN Y DEFENSA DE NUESTRAS PROFESIONES / GESTIÓN CON ORGANISMOS Y UNIVERSIDADES

Transformamos la defensa de la matrícula en hechos concretos: fuimos a la Justicia para defender nuestros derechos, logramos prórrogas clave, y consolidamos el vínculo con los organismos más relevantes para el ejercicio profesional, fortaleciendo nuestra voz en la agenda pública.

  • Impulsamos mesas de trabajo con organismos (AFIP / ARCA, IGJ, CNV, UIF, AGIP, ARBA, COMARB, etc.) realizando aportes técnicos y elevando las problemáticas de nuestra matrícula.
  • Logramos más de 90 prórrogas en la presentación y pago de DDJJ.
  • Presentamos dos amparos en 2020 y 2022 con el objeto de que la AFIP prorrogue los vencimientos del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, logrando dicha prórroga y la legitimación colectiva ante la Justicia para representar a nuestra matrícula.
  • Defendimos el secreto profesional solicitando una medida cautelar por la RG 4838.
  • Propusimos reformas del sistema tributario ante el Ministerio de Economía y el Congreso de la Nación.
  • Elevamos sugerencias al Poder Legislativo en relación al proyecto de modificación del monotributo y el alivio fiscal para pequeños contribuyentes.
  • Logramos la restitución de nuestra incumbencia en la certificación de informes precalificatorios para la rúbrica digital de Libros Laborales.
  • Fuimos convocados por AFIP/ARCA para testear los aplicativos de Ganancias y Bienes Personales.
  • Conseguimos en 2023 la actualización de la RG 830 para los profesionales autónomos.
  • Colaboramos en la implementación de la RES UIF 42/2024.
  • Trabajamos en la revisión de la RES IGJ 15/2025.
  • Apoyamos el plan de regularización de la IGJ con un descuento especial en legalizaciones.
  • Logramos que ARCA postergue a junio la presentación y pago de las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales 2024.
  • Confirmamos con ARCA la continuidad de la oficina de receptoría ubicada en nuestro edificio central.
  • Creamos el Comité de Relaciones con Universidades en el que participan: UBA, UP, Austral, UNM, UFlo, UADE, UCA, UdeSA, CAECE, UB, UM, UNSANM, UADE, UdeMM, USAL, UCASAL, UCES, UEAN, UNLZ, UMSA, UNQUI, UNTREF, UAI , etc.
  • Difundimos diferentes ofertas de capacitación ofrecida por distintas universidades con beneficios para matriculados.
  • Implementamos las Competencias Universitarias en formato digital donde participaron más de 1.500 estudiantes.
  • Organizamos jornadas académicas con universidades públicas y privadas.
  • Llevamos la voz de nuestra matrícula a los medios masivos de comunicación, valorizando a nuestras profesiones ante la opinión pública.

Más de:

  • 90 prórrogas conseguidas.
  • 1400 apariciones en medios de comunicación.
  • 1500 participantes en las Competencias Universitarias.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES

Impulsamos el bienestar integral de la matrícula con una agenda cultural y deportiva diversa, activa y participativa, ampliando
disciplinas, talleres, nuevos espacios y experiencias que fortalecen el vínculo entre colegas.

  • Promovimos la participación de más matriculados en las actividades deportivas e incrementamos el número de disciplinas competitivas y recreativas.
  • Ampliamos a todo el año la realización de actividades deportivas con mayor cantidad de días y horarios.
  • Aumentamos la participación en torneos e inscripción en federaciones.
  • Añadimos nuevos predios y espacios para la realización de actividades deportivas.
  • Participamos de los Encuentros Deportivos Nacionales y Regionales organizados por FACPCE, fortaleciendo el vínculo entre colegas de todo el país.
  • Logramos una mayor participación de la matrícula en las actividades culturales.
  • Lanzamos nuevos talleres culturales: historia del arte, dibujo y pintura, guitarra y folklore.
  • Creamos una exposición de arte virtual con obras de destacados artistas nacionales e internacionales.
  • Desarrollamos actividades como el “recreo musical de los viernes”, encuentros con embajadores y personalidades destacadas de la cultura y el arte.

“Eventos de Cultura del Consejo”

“Maratón Consejo”

“Encuentro Deportivo Nacional 2024″

Más de:

  • 20 disciplinas deportivas en distintas categorías y niveles.
  • 7.000 participantes en las distintas ediciones de la Maratón Consejo.
  • 500 medallas y trofeos obtenidosen eventos deportivos.
  • 16.000 participantes en eventos de cultura.

MÁS SERVICIOS Y BENEFICIOS

  • Gestionamos la reincorporación del servicio de renovación de licencias de conducir para matriculados y grupo familiar.
  • Suscribimos convenios con promociones exclusivas para la matrícula, tales como: Rancho Taxco, Megatlón, Fitter, Sportclub, entre otros.
  • Inauguramos la oficina de IGJ en la sede central del Consejo.
  • Creamos el Espacio de Coworking en Viamonte 1461 para facilitar la labor profesional.
  • Reabrimos el “Restaurant Café Consejo” en un espacio totalmente renovado.
  • Lanzamos la nueva web del Servicio de Turismo con más beneficios y financiación.
  • Realizamos más de 3.600 búsquedas laborales a través de nuestro Servicio de Empleo.
  • Firmamos convenios con el Centro Universitario de Idiomas (CUI) e ICANA con descuentos del 35% en cursos.
  • Mantuvimos operativas las delegaciones a solicitud de nuestros matriculados, incorporando nuevos servicios.
  • Trabajamos para sostener a SIMECO, reduciendo significativamente el déficit con el que nos encontramos en el inicio de nuestra gestión, que ponía en riesgo inmediato su continuidad y la de muchos servicios del Consejo.
  • Incorporamos las consultas médicas on line durante la pandemia, e incrementamos la cantidad de especialidades en el Centro Médico, realizando más de 40.000 consultas.
  • Realizamos campañas de vacunación antigripal y pusimos a disposición la sede de Ayacucho para la vacunación anti covid, aplicando más de 100 mil vacunas.

Oficina IGJ

Espacio de coworking

Restaurant Café Consejo

Más de:

  • 200.000 trámites realizados en las oficinas gubernamentales.
  • 40.000 consultas en el centro médico.
  • 5.900 postulaciones en el Servicio de Empleo.
  • 22.000 turnos otorgados en el coworking.

PRESENTES EN CADA ETAPA DE LA VIDA PROFESIONAL

Acompañamos a nuestra matrícula desde los inicios. Estamos presentes durante toda la vida profesional y personal.
Valoramos y reconocemos los aportes de los colegas que en estos 80 años de historia del Consejo engrandecieron nuestra Institución.

  • Extendimos la bonificación del Derecho de Ejercicio Profesional para nuevos matriculados con beneficios del 100% los primeros dos años y 50% en el tercer año. 
  • Lanzamos el programa “Proyección Profesional” para acompañar a los nuevos matriculados. Compartimos con miles de nuevos matriculados encuentros de bienvenida y actos de entrega de diplomas.
  • Realizamos encuentros de networking entre nuevos matriculados.
  • Creamos un servicio de mentoría para jóvenes profesionales facilitando la inserción laboral.
  • Ampliamos el programa “Tiempo de Balances” con nuevas actividades y talleres para nuestros profesionales Senior.
  • Otorgamos bonificaciones del Derecho de Ejercicio Profesional del 100% para colegas con más de 50 años de trayectoria y del 50% para aquellos con más de 30 años de matrícula.
  • Incorporamos la celebración de las Bodas de Diamante para los colegas con 60 años de matrícula.
  • Agasajamos a los colegas que cumplieron las Bodas de Plata (25 años) y Bodas de Oro (50 años) en la matrícula.

Actos de Nuevos matriculados, Bodas de Plata, Oro y Diamante

Más de:

  • 4.500 participantes en actividades de Tiempo de Balances.
  • 100 participantes en la Comisión de Jóvenes Profesionales.
  • 6.000 nuevos matriculados participaron de las reuniones de bienvenida.
  • 10.500 profesionales reconocidos por su por su antigüedad en la matrícula.